Red de espacio público efectivo en los barrios Villas de Valero y Miami en la localidad de Bosa, Bogotá D. C.
Resumen
A través del siguiente documento se busca plantear una solución al déficit de espacio público efectivo (EPE) en sectores populares, como es el caso de los barrios Villas de Valero y Miami en la localidad de Bosa, dificultades asociadas al deterioro y mal estado del espacio público total existente. El proyecto se enfoca en diseñar una propuesta de espacio público efectivo, que contribuya con el aumento al índice actual, creando espacios híbridos complementarios a los usos y actividades desarrollados en el sector.
Citas
Bogotá., A. M. (2008). UPZ 86 El Porvenir-Cartillas Pedagógicas del POT. Secretaría de
Planeación.
DNP, (2012). Política Nacional de Espacio Público:Conpes 3718.
Decreto 1077 de 2015 [Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio]. Por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
de mayo de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/
norma.php?i=77216
DADEP. (2018). Observatorio del espacio público de Bogotá. http://observatorio.dadep.gov.
co/indicador/espacio-publico-efectivo
Forero Guevara, J. P. (2016). Escenarios de cambio: estrategias para la mejora de las condiciones físicas y económicas del espacio público en la localidad de Bosa. Tesis
Arquitectura. Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/arquitectura/276/
Gehl, J. (2004). La humanización del espacio urbano: La vida social entre los edificios. Recerté.