Metodología de selección de refrigerantes alternativas ecológicas y eficientes energéticamente
Resumen
Para seleccionar un refrigerante adecuado para un sistema de refrigeración o acondicionamiento de aire se deben tener en cuenta ciertas variables termodinámicas que requieren ser controladas de manera conjunta. Desarrollar una metodología que integre parámetros de selección que contemplen los requerimientos del sistema, la protección ambiental, las instalaciones y seguridad del personal, además de la eficiencia energética, hará el proceso más amigable técnicamente. La metodología propuesta se enmarca en un modelo de decisión multicriterio de los parámetros establecidos por estándares y normas que permitirá al usuario-lector definir de una manera más sencilla el refrigerante que le brinde las mejores prestaciones, compaginando también los requerimientos del proyecto con diferentes sustancias, cuyas propiedades cubran sus necesidades de manera eficiente. Los hallazgos muestran que los refrigerantes naturales constituyen una alternativa importante como sustancias frigorígenas para sustituir los refrigerantes sintéticos.
Citas
Capítulo 12. Refrigerantes. (2013). Recuperado de https://profedaza.files.wordpress.com/2013/04/refrigerantes.pdf
Dupont. (2015) Ficha de datos de seguridad Isceón MO29 (R422D). Recuperado de https://www.oxigensalud.com/industria/documentos_pdf//gases_refrigerantes/R_422D_ficha_se- guridad_1.pdf
Dupont. (2017) Ficha de datos de seguridad Isceón MO49 (R437A). Recuperado de https://www.oxigensalud.com/industria/menu/gases_refrigerantes/gases_refrigerantes.aspx?opcion=9
Dupont. (2017) Ficha de datos de seguridad Isceón MO59 (R417A). Recuperado de https://www.oxigensalud.com/industria/documentos_pdf//gases_refrigerantes/R_417A_ficha_se- guridad_1.pdf
Dupont. (2017) Ficha de datos de seguridad Isceón MO79 (R422A). Recuperado de https://www.oxigensalud.com/industria/documentos_pdf//gases_refrigerantes/R_422A_ficha_se- guridad_1.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R134a. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Fi-cha-tecnica-R134A.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R404. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha-tecnica-R404A.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R407C. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha-tecnica-R407C.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R410A. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha-tecnica-R410A.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R290. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha-tecnica-R290.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica HFO1234yf. Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha_seguridad_1234yf.pdffile:///C:/Users/Usuario/ Downloads/Isceon%20MO79%20 -%20Propiedades,%20usos,%20almacenamiento%20y% 20manejo.pdf
GasServei. (2012). Ficha técnica R290. (2017). Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha_de_seguridad_R_290_1.pdf
GasServei. (2013). Ficha técnica R507 (2017). Recuperado de http://www.gas-servei.com/images/Ficha_de_seguridad_R_507_1.pdf
Infra Air Products. (2013). Ficha técnica R600. Recuperado de http://www.infra.com.mx/wpcontent/uploads/2013/09/butano
Praxair. (2009). Ficha técnica R717. Recuperado de http://www.praxair.com.uy/-/media/documents/hojas-de-datos-de-seguridad/amoniaco.pdf
Praxair. (2009). Ficha técnica R744. Recuperado de http://www.praxair.com.uy/-/media/documents/hojas-de-datos-de-seguridad/dioxido-de-carbono.pdf
Praxair. (2009). Ficha técnica R600a. (2017). Recuperado de http://www.praxair.com.mx/-/media/documents/safety-data-sheets/isobutano-hds-p4613c-2004.pdf
Praxair. (2009). Ficha técnica R1270. (2017). Recuperado de http://www.praxair.com.mx/-/media/documents/safety-data-sheets/propileno-hds-p4648j-2009.pdf
Praxair. (2013). Ficha técnica R22. Recuperado de http://fds.portalpraxair.es/Ficheros/FDSGASES/027_002.pdf
Praxair. (2014). Ficha técnica R170. Recuperado de http://www.praxair.com.mx/-/media/documents/safety-data-sheets/etano-hds-p4592e-2009.pdf