Modelo de gestión de riesgo; su influencia con la gestión de calidad en el sector plástico en la ciudad de Bogotá
Resumen
El presente trabajo muestra un paso a paso de un modelo de gestión de riesgos bajo la norma NTC ISO 31000:2009, la cual se despliega como una herramienta administrativa que facilita la toma de decisiones que puede verse afectadas por la incertidumbre y poder proteger el valor en todas las actividades que afectan a la organización. Se hizo una prueba piloto aplicando los conceptos y teorías necesarias para desarrollarlo y se realizó el proceso de la gestión de riesgo donde se Identifican, evalúan y analizan los riesgos identificados, y su respectivo tratamiento para reducir el impacto del riesgo.
Citas
Cámara de Comercio de Bogotá; “Negocios Responsables y Seguros”; Embajada Británica Bogotá; Oficina de las Naciones Unidas “Contra la Droga y el Delito”. (Mayo de 2012). Modelo de Gestión del Riesgo de LA/FT para el sector real. Obtenido de
Colombia Compra Eficiente. (Mayo de 2012). Colombia Compra Eficiente. Obtenido de
DANE. (Abril de 2013). Obtenido de
Gutiérrez, M. (2009). Administrar para la calidad, conceptos administrativos del control total de calidad. México D.F: Limusa.
ICONTEC. (2009). Norna NTC ISO 31000. Gestión del Riesgo. Principios y Directrices. Bogotá: ICONTEC.
Jiménez, J. C. (2010). El valor de los valores en las organizaciones. Caracas.