Entorno territorial y expectativas del agua para Bogotá
Resumen
En el artículo se analizan aspectos relacionados con la seguridad de disponibilidad de agua en Bogotá, considerado las amenazas que inciden en este aspecto. Como un recurso para amortiguar los efectos de tales amenazas, se analiza como estrategia la difusión del aprovechamiento del agua lluvia con el fin de complementar los servicios de la Empresa de Acueducto de Bogotá y obtener las ventajas económicas y sociales que se obtienen con el mismo.
Citas
Antón, D. y otros, ( 2000 ). Sequía en un mundo de agua. Montevideo, Ur., Toluca, Mex.; Plrlguazú Ediciones, UAEM - Centro Interamericano de recursos del agua, Unlv. Autónoma del Estado de México.
Ballén, J.A., Galarza, M.A., y Ortiz M., (2006). Sistemas de Aprovechamiento de Agua Lluvia para Vivienda Urbana. VI SEREA - Seminário Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimento Urbano de Água., (2006)
Batchelor, Ch.(2007). Water governance literature assessment, International Institute for Environment and Development. London WC1X 8NH, UK.
BID (2013). Megaciudades e infraestructura en América Latina. Lo que piensa su gente. Recuperado de : BIDinfraes- tructura@iadb.org
Butterworth, J.; Warner, J.; y otros.(2010). Finding practical approaches to Integrated Water Resources Management; Water Alternatives 3(1): 68-81.
Diaz Delgado et. Al, (2003). Metodología entrópica para la gestión integrada de cuencas hidrológicas; Centro Interamericano de Recursos del Agua, Cira-UAEM México.
Empresa de Acueducto de Bogotá.(2015). Recuperado de: http://www.acueducto.com.co/
EAAB. Proyectos de inversión. (2015) Camino a la excelencia ambiental. Recuperado en: http://www.acue- ducto.com.co/wpsv61/wps/ portal/! ut/p/c5/04_SB8K8x- L L M 9 M S Sz Py 8x B z9 C- P0os3gLw2DfYHMPIwN_ cyMXA09HV1 CLM2MTJ5M- gE6B8pFm8s7ujh4m5j4GB- v1GYgYGRn2lwoEFosLG- BpzEB3eEg-_DrB8kb4A- COBvp-Hvm5qfqR-IHmO- OwJcg0004_MSU1 PTK7U- L8iNMMgyCVUEAFxrP4E!/ dl3/d3/L0IJSklna2shL0ICakFB- TXIBQkVSQOIBISEvWUZO- QzFOSI 8yN3chLzdfODFTT VM3SDIwTzcyRDBJQUVF ODYzNFJFUTY!/?WCM_PO RTLET = PC_7_81 SMS7H2 0O72D0IAEE8634REQ6_ WCM&WCMGLOBALCON- TEXT=/wps/wcm/connect/ eaabv6/sacueducto/aambien- tal/aambsecprincipal/aambien- talhumedales
Grey D. y Sadoff, C. (2007). ¿Hundirse o Nadar? La seguridad hídrica para el crecimiento y el desarrollo. Política Hídrica 9: 545-557.
Grey, D. and Sadoff, C., (2006). Water for Growth and Development- A Theme Document of the 4th World Water Forum-, Comisión Nacional del Agua; Mexico City.
IDEAM.(201 0).Estudio Nacional del Agua. Instituto de Hidrología, Meteorología. y Estudios Ambientales. Bogotá D.C. recuperado de: https://www.siac. gov.co/contenido/contenido. aspx?catlD=874&conlD=910
InfoReSources Focus, (2003). No 1/03. Recuperado de: www.inforesources.ch
Movimiento Agua y Juventud y Federación Argentina de Municipios (FAM). (2015). Seminario Agua para Nuestro Futuro: Camino al 7° Foro Mundial del Agua, Argentina.
Mumford, L. (1991). The City in History. Londres, Penguin Books. RICS International Paper Series, Royal Institution of Chartered
ONU-DAES.(2015). Decenio internacional para la acción - El agua fuente de vida” 2005- 2015. Recuperado en: http:// waterforlifeconf2015.org/eng/
PALACIO, N., (2010). Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa para el ahorro de agua potable, en la institución educativa María Auxiliadora de caldas, Antioquia-, Trabajo de grado, Universidad de Antioquia, Medellin. Reforestación zonas naturales. Recuperado en: http:// www.revistavirtualpro.com/revis- ta/reforestacion-y-restauracion- de-zonas-naturales/19
Sadia R. y otros. (2014). Sustainability of Rainwater Harvesting System in terms of Water Quality, The Scientific World JoumalVolume 2014, article ID 721357, 10 pages.
Sazakli, E., Alexopoulos, A., y Leotsinidis, M.(2007). Rainwater harvesting, quality assessment and utilization in Kefalonia Island, Greece. Water research 41, 9 (2007), 2039-47.
Solanes M., y Jouravlev, A., (2005).lntegrando economía, legislación y administración en la gestión del agua y sus servicios en América Latina, Santiago de Chile, CEPAL, serie Recursos naturales e infraestructura No. 101,
The Dublin statement on water and sustainable development (1992) Recuperado de: http://www.wmo.int/pages/prog/hwrp/documents/english/icwedece.html#p1
United Nations, UN water. (2015) “International Decade for Action. Water for life 2005- 2015”. Recuperado de: http://www.un.org/waterforlifede- cade/water_cities.shtml.
Veenhulsen, R. and Prieto C., M. Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia. Experiencias en América Latina. Serie: Zonas Áridas y Semiáridas N° 13. 1991,1-5.