Estrategias colaborativas para eliminar el uso del efectivo en el canal tradicional
Resumen
A menudo se considera el dinero físico un medio de pago libre de costos; sin embargo, existen unos valores que recaen sobre los clientes, empresas y Gobiernos al utilizar efectivo, especialmente por el canal tradicional, ya que más del 90 % de los ingresos de estos comercios se producen de esta forma. Esto importa porque el segmento representa 52 % del mercado de consumo masivo en el país, de acuerdo con Tienda Registrada (2019, p. 4). El problema de la aceptación del modelo se profundiza por la inexistencia de interoperabilidad o su carácter reducido que significa un comercio debe contar con varios métodos digitales para realizar transacciones con los diferentes participantes de la red. Por ello, a través de un trabajo de campo, buscamos una solución con estrategias colaborativas de interoperabilidad sobre el uso de medios electrónicos de pago y su masificación vía el canal tradicional.
Citas
Banca de las oportunidades; Fundación Capital. (2020). Aprendizajes para la adopción de medios de pago electrónicos y digitales en el canal tradicional Colombia.
Banco de México. (2020). Información sobre CoDi® Cobro Digital. Obtenido de Banco de México: https://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/codi-cobro-digital-banco-me.html#:~:text=CoDi%C2%AE%20usa%20la%20tecnolog%C3%ADa,transacciones%20sin%20dinero%20en%20efectivo.&text=Este%20c%C3%B3digo%20puede%20estar%20est%C3%A1tico,puede%20generar%20en%20cada%
Cámara Colombiana de comercio electrónico. (2020). Comportamiento del ecommerce en colombia durante 2020 y perspectivas 2021. Obtenido de https://www.ccce.org.co/wp-content/uploads/2020/10/informe-comportamiento-y-perspectiva-ecommerce-2020-2021.pdf
Castro, N., Leguizamon, M., & Mora, A. (2019). Análisis de métodos y técnicas existentes para minimizar agujeros de seguridad al usar códigos QR. Revista UIS Ingenierías, 18(4). Obtenido de file:///C:/Users/nurodriguez/Downloads/Dialnet-AnalisisDeMetodosYTecnicasExistentesParaMinimizarA-7152678.pdf
China Tech Insights. (2017). WeChat User & Business Ecosystem. Obtenido de https://www.chinatechinsights.com/report/21370582.html
Colombia Fintech. (2019). Pagos Digitales, una oportunidad para una mayor inclusión financiera. Obtenido de Colombia Fintech: https://www.colombiafintech.co/novedades/pagos-digitales-una-oportunidad-para-una-mayor-inclusion-financiera
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (2016). Indicadores básicos de tenencia y uso de las tecnologías de información y comunicación en microestablecimientos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/microestablec/Pres_Micro_2016.pdf
Desarrollo, Banco Interamericano de. (2015). Inclusión financiera en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Inclusi%C3%B3n-financiera-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-Coyuntura-actual-y-desaf%C3%ADos-para-los-pr%C3%B3ximos-a%C3%B1os.pdf
Grupo BIT. (junio de 2020). ¿Puede digitalizarse una tienda de barrio? Obtenido de https://business-intelligence.grupobit.net/blog/puede-digitalizarse-una-tienda-de-barrio
GS1 Global. (2012). GS1 2D Barcodes. Obtenido de https://www.gs1.org/sites/default/files/gs1_barcodes_fact_sheet_gs1_2d_symbols-v1.0.pdf
GS1 US. (2012). GS1 QR Code Guide. Obtenido de https://www.gs1us.org/DesktopModules/Bring2mind/DMX/Download.aspx?Command=Core_Download&EntryId=169
International Finance Corporation. (2009). M-Money Channel Distribution Case – Kenya. Obtenido de https://www.ifc.org/wps/wcm/connect/e0d2a9bd-16b9-4a36-8498-0b2650b9af8b/Tool%2B6.7.%2BCase%2BStudy%2B-%2BM-PESA%2BKenya%2B.pdf?MOD=AJPERES&CVID=jkCVy-n
Mercado Pago. (2020). Cobrar con point. Obtenido de Mercado Pago: https://www.mercadopago.com.ar/point
Onepay. (2020). Onepay Cómo funciona. Obtenido de Onepay Transbank: https://onepaytransbank.cl/#como-funciona
Tienda Registrada. (2019). Seminario taller de actualización en Retail 2019-2020.
USAID. (2019). Reducción del uso del efectivo e inclusión financiera. Obtenido de https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/2016-Reduccion_uso_efectivo-Documento_completo.pdf
Visa. (2019). Ciudades sin efectivo. Obtenido de https://usa.visa.com/dam/VCOM/global/visa-everywhere/documents/visa-cashless-cities-report-esla.pdf
Wabi. (2020). Protocolo de entregas. Obtenido de Wabi: https://itakecarewithwabi.com/
Wabipay. (2020). Wabipay. Obtenido de https://www.wabibaby.com