Análisis del sistema de gestión ambiental basado en la norma técnica colombiana ISO 14001:2015 para las empresas que realicen la fracturación hidráulica para la explotación de gas de lutitas
Resumen
El artículo analiza la NTC ISO 14001: 2015 para las empresas que realizan fracturación hidráulica en yacimientos de lutitas en Colombia. Se utilizaron los requisitos de la norma NTC ISO 14001: 2015 aplicados a este tipo de empresas como fundamento metodológico. Se encontró que si bien la fracturación hidráulica puede traer beneficios para el sector petrolero, técnica que aumenta los impactos ambientales; de manera que la implementación de un sistema de gestión ambiental no es suficiente para controlar los impactos ambientales generados por la práctica, factor que cuestiona el papel de las organizaciones frente a la gestión de sus actividades.
Citas
Bertinat, P., D'Elia, E., Ochandio, R., Svampa, M., Viale, E., y Observatorio Petrolero Sur. (2014). 20 Mitos y realidades del fracking (1a ed.). Buenos Aires: El colectivo.
Clementes, R. (1997). Guía completa de las normas ISO 14000. Barcelona: Gestión 2000.
Colombia Energía. (2012). Se extiende el boom de los no convencionales. Recuperado de http:// www.colombiaenergia.com/featured-article/se-extiende-el-boom-de-los-no-convencionales
Pobeda, P. (2005). Implementar un sistema de gestión ambiental según ISO 14001. Guía básica para las empresas comprometidas con el futuro. Bogotá: ICONTEC
Granero, J. y Ferrando, M. (2007) Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001: 2004. España: Confemetal.
ICONTEC. (2015). NTC ISO 14001:2015-Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá: Instituto Colombiano de Norma Técnicas y Certificación.
Ministerio de Fomento. (2005). Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004. España: Ministerio de Fomento.
Robles, B. (2004). Impacto social y ambiental del fracking (1a ed.). México: Instituto Belisario Domínguez.
Unidad de Planeación Minero Energética. (2015). Evaluación de la contribución económica del sector de hidrocarburos colombiano frente a diversos escenarios de producción. Recuperado de: http://www1. upme.gov.co/sites/default/files/news/3828/files/resumen_fedesarrollo_mme_final.pdf
Zaro, L. (2002). Guía para la aplicación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la PyME. España: CEPYME, Gobierno de Aragón y Asociación Española de Normalización y Certificación.