Benchmarking de las unidades de emprendimiento en las universidades de Colombia
Resumen
Las universidades se han concientizado sobre la importancia de la creación de una unidad de emprendimiento dentro de la institución educativa. Esta es una potente herramienta para incentivar el espíritu emprendedor en los estudiantes y así mismo es un canal de comunicación entre la academia y la industria, el cual permite tender una red de apoyo para los proyectos que se generan al interior de una entidad educativa. En el artículo se presentan los factores claves del emprendimiento, los cuales deben ser tenidos en cuenta en el momento de la estructuración de una unidad de emprendimiento. Luego se describen algunos casos de éxito en universidades de Colombia con características similares a la Fundación Universidad de América. Finalmente, se resalta la importancia de promover la innovación y el emprendimiento dentro de un entorno académico.
Citas
Confecámaras–Red de Cámaras de Comercio, (2016). http://www.confecamaras.org.co/
Artículo 10 datos claves de emprendimiento en Colombia. (Septiembre 18 de 2015), Corporación Colombia Digital https://colombiadigital.net/
Corporación Universitaria La Sallista, Asesoría d ela Unidad de Emprendimiento. (2016). página web, http://www.lasallista.edu.co/index.php/egresados/servicios/asesoria-de-la-unidad-de-em-prendimiento
Grupo Banco Mundial, Doing Business. (2015). página web. http://espanol.doingbusiness.org/
Latin Entrepreneur Index, (2016). página web, http://www.ifuturo.org/global- entrepreneurship-in- dex-2016
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Política Nacional de Emprendimiento. (2016). página web, http://www.mincit.gov.co/minindustria/publicaciones.php?id=16435
Montes, Camilo, (Septiembre 10 de 2012), “¿Cómo abordar el emprendimiento en las universidades”, página web, https://jcmontesp.wordpress.com/2012/09/10/como-abordar-el-emprendi-miento-en-las-universidades/
Red de Emprendimiento Empresarial REUNE–ASCUN. (2016). página web, http://www.ascun.org. co/red/detalle/red-de-emprendimiento-reune
Universidad de Caldas, Unidad de Emprendimiento, Vicerrectoría de Proyección Universitaria, (2016). página web, http://emprendimiento.ucaldas.edu.co/View/nosotros.php
Universidad de la Amazonia, Unidad de Emprendimiento. (2016). página web, http://www.uniamazo- nia.edu.co/v10/index.php/otras-dependencias/unidad-de-emprendimiento.html
Universidad de Manizales, Unidad de Emprendimiento y Empresarismo. (2016). página web, http:// www.umanizales.edu.co/u/launiversidad/emprendimiento/
Universidad de Medellín, Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial. (2016). página web, http://www.udem.edu.co/index.php/emprendimiento-informacion-general
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2016). página web, http://www.udistrital.edu. co:8080/web/unidad-de-emprendimiento-facultad-tecnologica/inicio
Universidad Libre de Pereira, Unidad de Emprendimiento. (2016). página web, http://unilibrepereira. edu.co/contenido/unidad-de-emprendimiento/273
Universidad Nacional, Unidad de Emprendimiento e Innovación. (2016). página web, http://www. emprendimiento.unal.edu.co/inicio/uei
Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga, Unidad de Emprendimiento. (2016). página web, http://emprendimiento.upbbga.edu.co/emprendimiento/Inicio.html
Colombia, un país para emprendedores, (enero 2 de 2013). Revista Dinero.
Emprendimiento que nace en las aulas, (julio 7 de 2013). Revista Dinero.
SENA, Emprendimiento y Empresarismo, (2016), página web, http://www.sena.edu.co/oportunida- des/emprendimiento-y-empresarismo/Paginas/Emprendimiento-y-Empresarismo.aspx