Epidemiología de las pymes, sector de artes gráficas, acogidas bajo la ley 550
Resumen
Los negocios familiares de las artes gráficas, ejemplos de iniciadores de empresas, después de la etapa de crecimiento tuvieron que acogerse a la Ley 550 o Ley de quiebra, experiencia del sector industrial, particularmente del subsector de artes gráficas. Esta situación motivó a efectuar un análisis ̈epidemiológico ̈; asimilando a situaciones de salud pública. Se identificaron 12 empresas que se acogieron a dicha Ley, seguidamente se analizaron cada uno de los expedientes en archivos de la superintendencia de industria y Comercio de Colombia, estas prácticas se compararon con el sistema de gestión japonés. Se identificaron las causas comunes que originaron la situación de insolvencia, entre ellas el no seguimiento de un modelo administrativo, basado en gestión de procesos controlados, lo que es contrario respecto al éxito que se perciben en otras empresas. La causas identificadas se relacionan a prácticas de administración enfocadas en el presente sin tener en cuenta la experiencia del pasado y sin proyección del futuro, contrario al modelo administrativo japonés
Citas
Bruno, M. (1993). Manual de artes gráficas. Cali: Productoras de papeles S.A., Propal,
Forero, F. (2012, 12 de mayo). El libro más antiguo de Bogotá: El cristo paciente. El tiempo, sección Bogotá, p.5
Pérez. J. et al., (2001). Estándares de Competencia Laboral - Mesa Sectorial de la Industria Gráfica – SENA
Kalmanovitz, S y Universidad Tadeo Lozano, Portafolio (2009) Industria y Trabajo, Nueva historia de la economía de Colombia, 3 de julio de 2009, pp. 15-18.
Torres, P (1996), Indicadores macroeconómicos, colombianos. Uniandes, Bogotá. UPME (1996).
INTERNET
Ley 550, 30 diciembre de 1999, Recuperado septiembre de 2014 de http://www.super- sociedades.gov.co/
Pontón. A, Posada C. (2001), Crecimiento económico colombiano en el siglo XX. Aspectos globales, Grupo de estudios del crecimiento económico colombiano, El Greco: Recuperado de http: //www. banrep.gov.co/docum/ftp/bo-rra134.pdf
Banco Mundial. Población por país [Documento en línea] en http://datos.bancomundial. org/catalogo-de-datos] y http:// www.bancomundial.org/investigacion/
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_densidad_de_poblaci% C3%B3n
Observatorio económico cámara de Comercio http: //www.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID =86&co- nID=727
http: //www.misionpyme.com/home/ investigaciones/5227-el-68-de-los-clientes-que-pierde-su-empresa-lo-hace-por-un-mal-servicio
Noticias empresarial sección Pymes 2000 http://www. businesscol.com/empresarial/pymes.htm. Ley 590 del 10 de Junio de 2000
Value. N. (2009, 3 de julio). Industria y Trabajo. Portafolio http://www.portafolio.co/ archivo/documento/MAM- 3510756
El Tiempo, Artículo Cámara de Comercio Bogotá, 27 de septiembre 2009, cada año nacen 53 mil empresas, Recuperado 28 de septiembre de 2009. http://www.eltiempo. com/archivo/documento/CMS- 6220011