Estado del arte sobre la seguridad alimentaria (1a Parte)
Resumen
Se presenta una síntesis de los planteamientos formulados por diferentes agentes de la economía colombiana y entes externos vinculados con el sector agrícola, desde la implementación de políticas, elaboración de estudios e informes y opinión de observadores al desarrollo del sector y sus impactos en la seguridad alimentaria. Se toma el período junio 2011 a marzo 2012.
Citas
Rosas, Gabriel (2011). Artículos varios sobre la Agricultura. Bogotá. Portafolio.
FAO (2011). Informe de junio de 2011.
Rafael Mejía. Presidente de la SAC. Ex ministro de Agricultura.
Gabriel Rosas V. y el Presidente de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda) Roberto Junguito. (Julio 2011). Seguro Agrícola.
Juan Camilo Restrepo. Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. (Agosto 2011). Coberturas de riesgo para el campo. Programa Mujer Rural. (Septiembre 2011). Programa libre importación directa de insumos agrícolas. (Marzo 2012)- Portafolio.
Informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) Razones para la Esperanza. Colombia rural. Septiembre 2011.
Iván Darío Arroyave A. Presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia. La cadena de los agroinsumos. Marzo 2012.
Augusto Solano. Presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores). El sector floricultor. Enero 2012.
Informe del LXXVI Congreso nacional de cafeteros. Luis Genaro Muñoz. Tolima Noviembre 2011.